Radio Comunidad Claromecó

Mañana será el Centenario del Faro

El hermoso predio está preparado para mañana, que será el Centenario del Faro y todo se vistió de gala en blanco y negro con verde intenso de sus árboles.

La espera se hizo larga, pero ya llega el momento de rendirle homenaje.

Embellecimiento

El grupo de mosaiquismo Artes del Fuego, ya colocó la obra «Rosa de los vientos». Es muy especial para quienes trabajan en el faro, porque pertenecen a Hidrografía a la rama de Balizamiento, las 3 restantes son Oceanografía, Hidrografía y Metereología y comparten el símbolo que los identifica, que jústamente es la Rosa de los Vientos. Esta obra será todo una sorpresa para las personas que concurran, pero especialmente para la gente que viene de Buenos Aires.

Integrantes del Museo Regional Aníbal Paz, pintaron la lancha «El Delfin», solo faltaba colocar el cartel identificatorio.

Está todo pintado, como dice el Jefe del Faro Omar Arrieta, todo lo que estaba quieto se pintó. El mástil está radiante y hay un pabellón nuevo, acorde a este festejo.

El Faro estará para este día, como el día de su fundación. Está sin la baliza auxiliar, sin el panel solar y sin el tejido de alambre que había de contención en las barandas externas, para que en el día del Centenario luzca original como el día en que se puso en servicio.

Dato de interés

En diciembre de 1921 comenzó su contrucción y antes de que pasara 1 año, el 19 de octubre de 1922 se puso en servicio. Por ese entonces la zona parecía muy alejada. Los materiales de construcción se llevaron hasta allí a fuerza de bueyes y carretas.

Sueño cumplido

El Jefe del Faro Sub Oficial Mayor Omar Arrieta, llega a cumplir su sueño de estar en los 100 años del Faro Claromecó, de llegar a su retiro aquí (1ro. de marzo), en donde también fue su primer destino y haber sido protagonista para la organización del festejo con todo lo que ello incluyó. Se va con «el bolso lleno de satisfacciones».

Invitados

Capitan de Fragata Hernan Niño Seeber, encargado de todos los faros; el Suboficial de Destino de Hidrografía, quien es el más antiguo de todos los Torreros; Suboficial Mayor Vergara, encargado de todo el personal de Balizamiento; Teniente de Corbeta que es el Subjefe del Departamento de Balizamiento y varios Suboficiales. También están invitados ex Jefes o Encargados de faros, no solo de Claromecó sino de diferentes faros de la provincia de Buenos Aires.

Luego del acto se podrá ascender al faro, esto será hasta alrededor de la hora 13.

El sábado en 2 horarios también se podrá subir al faro pero este cupo ya fue cubierto. El lugar para anotarse, como siempre es la Oficina de Turismo. Se vuelve a aclarar, que esto se hace con anticipación para que todos los que suban estén asegurados y también se ruega que quienes estén anotados hagan uso de su lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS