Radio Comunidad Claromecó

Martín Sabatini, un tresarroyense en Wembley

Martín Sabatini, un tresarroyense en Wembley

Argentina ganó la Finalissima ante Italia por 3 a 0.

La Selección Argentina de Fútbol ganó la denominada Finalissima en Wembley. El equipo se impuso con total claridad con un contundente 3 a 0 ante Italia, el campeón de Europa. La Scaloneta sumó otro título, y Lionel Messi pudo levantar otra copa con la celeste y blanca.

Fue una fiesta en el mítico estadio de Wembley, con una multitud de argentinos que coparon la cancha. Entre ellos, tres tresarroyenses que residen en Europa: Agustín Over, «Tati» Doglioli y Martín Sabatini. Este último habló con la RCC y dio su testimonio de lo vivido.

Martín habló con Patricia Minuto, de quien es amigo personal. Sobre la concentración de argentinos en Inglaterra dijo que se encontraron «un día antes en Trafalgar Center, el monumento a Napoleón. Ahí se festejó con cerveza al grito de Argentina. Pero siempre con respeto, éramos como 5000 personas, un día antes de ir a la cancha nos juntamos ahí».

Agregó sobre la invasión argenta que «la mayoría somos argentinos que vivimos en Europa, pero el día de la cancha habíamos como 75.000 argentinos. Con sólo ver un fernet, con ver una camiseta de Boca, de River, de Ferro, de lo que sea. Con escuchar una tonada, uno se conmueve«.

El Himno, Messi y Maradona

Martín brindó su testimonio sobre lo emotivo de estar en Wembley cantando el Himno Nacional, con alusiones a Diego Maradona y a Lionel Messi. Explicó que «acá estuvimos en Wembley, en la meca. Nosotros estuvimos en platea baja, al lado de la cancha. Sacamos las entradas dos meses antes. Cantar el Himno, con Messi de capitán y el 80% de público argentino, todos estábamos llorando. Por más que uno se haya ido por diferentes condiciones, el trapo argentino, el himno, es de todos. Cantar por Maradona, había gente pakistaní por ejemplo, con banderas de Diego. Y Messi, que también es todo. No sé si en Argentina pasa lo mismo, acá en Europa es todo«.

La Scaloneta

El equipo argentino vive un momento inigualable. El gran mérito del técnico Leonel Scaloni es haber conformado un grupo humano muy sólido, y con respuestas futbolísticas muy altas. Con los históricos como Messi, Di María y Otamendi, más los jugadores que él fue incorporando como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, «Cuti» Romero, «Dibu» Martínez, Paredes, Guido Rodríguez, Lautaro Martínez y varios más. Sumado a eso, la experiencia de ya haber jugado un Mundial como Lo Celso, Acuña, Tagliafico, todo conformó un equipo muy compacto. Argentina tiene una ya sabida potencia ofensiva de temer, y consolidó una defensa y un medio campo de alto vuelo. El equipo titular sale de memoria, y los que ingresan no desentonan. Las condiciones ideales para soñar, pero siempre con los pies sobre la tierra.

En relación a este punto Sabatini expresó que «este técnico, Scaloni tiene como primer valor la humildad. Y ahí salen las mejores cosas. Ellos son famosos, ganan millones, pero son amigos entre sí, se ve reflejado en el juego, y eso es mérito de Scaloni».

Manifestó que se sorprendió ante «la velocidad que tienen estos muchachos, Lautaro Martínez, Di María, Lo Celso, junto a Messi es tremenda. Y el arquero Donaruma es un animal, sin él podríamos haber salido 5 a 0 más o menos».

Sobre la experiencia vivida, destacó Martín que «me vine unos 9 días a Londres, viajé un poco por Inglaterra y ya me vuelvo para Barcelona porque hay que trabajar. Nací en Tres Arroyos, fui a estudiar a Mar del Plata y a Bahía Blanca, siempre vi partidos de Boca, pero nunca había visto a la Selección, fue la primera vez y lo vi campeón«.

«Jamás me voy a olvidar de esto, hicimos historia pura en Wembley, significa muchas cosas«, agregó.

Sobre el final envió un saludo: «saludo a Claromecó, que amo esas playas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS