La Municipalidad de Tres Arroyos emitió un decreto por el que adhiere en su totalidad al DNU nacional que dispone el nuevo confinamiento. Por estos próximos 9 días el distrito acata todo lo emanado por Nación y Provincia.
El intendente Carlos Sánchez brindó una conferencia de prensa para especificar las actividades permitidas y las prohibidas. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Hugo Fernández, el secretario de Desarrollo Económico Matías Fuhrer, y la doctora y concejal Claudia Cittadino.
Tras la conferencia, y en diálogo con la RCC, Matías Fuhrer aclaró sobre las actividades permitidas. El secretario respondió todas las preguntas de la audiencia, y despejó todas las dudas que se le plantearon.
Construcción no
La principal consulta fue por el rubro de la construcción, ya que es una de los pilares de la economía claromequense. En este punto, Fuhrer expresó que «por esos nueve días, la construcción privada se corta. La obra pública, por una cuestión lógica, no puede parar. Lo dice el DNU presidencial».
Añadió que «los corralones pueden abrir solamente por necesidades urgentes. Tienen que estar cerrados, y en alguna emergencia o que tenga que abastecer a alguna actividad esencial, pueden trabajar enviando materiales».
Fuhrer dio en este sentido el ejemplo de la rotura de un caño. «Es una emergencia, no voy a tener la casa llena de agua durante nueve días«, aclaró el funcionario.
Acerca de los comercios que sí pueden abrir sus puertas entre las 6 y las 18, el secretario especificó: «Supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad, las farmacias y guardias de farmacias, ferreterías, forrajerías y provisión de gas y garrafas. Incluye leña«.
Aclaró también algo importante, en Claromecó y todas las localidades del distrito, todos los comercios son considerados de cercanía.
Actividades al aire libre
A diferencia de la Fase 1 del año pasado, donde no estaba permitida la circulación, este año será más flexible. Fuhrer destacó que se puede pescar, correr, caminar y hacer todo tipo de actividades al aire libre. Siempre y cuando se respete el aislamiento y las burbujas familiares. Es decir, no se puede salir a caminar en grupos que no sean los convivientes.».
Respondiendo consultas de la audiencia, el funcionario expresó que no está permitido venir desde fuera del distrito, al tiempo que habló de las sanciones para los casos de incumplimiento de las medidas. Dijo que «se va a cobrar una multa como primera medida, hay desde 15.000 hasta un millón de pesos«.
Más adelante afirmó que «todo lo que sea dependencias municipales, va a seguir trabajando. Como por ejemplo, carnet de conducir. Con horario reducido, y en turnos».
Ayudas del Estado
Ante las consultas y quejas por las personas que trabajan en el día a día, Fuhrer respondió que «entendemos perfectamente a las personas que tienen que trabajar y no pueden. Está estipulado en el DNU que van a recibir una ayuda del estado».
Consultado sobre si los funcionarios dejarán de cobrar durante estos días, el secretario destacó que «justo me hicieron esa pregunta a mi, que no vivo de la política. Nosotros colaboramos con la salud y con todos aquellos que lo necesitan, y lo vamos a seguir haciendo. Yo estoy acá porque me gusta, no por lo económico».
Afirmó luego que quienes reciban el turno de vacunación, obviamente podrán movilizarse acompañados de una persona. Para la circulación en general dijo que «hay que volver a sacar e permiso por 48 horas como hacíamos el año pasado. Y los que deben asistir a personas mayores, lo tienen que renovar cada 24 horas. No es necesario imprimirlo, se puede hacer desde el celular».
Circulación en el distrito
Como sucedió el año pasado, la pregunta recurrente es si se puede venir a Claromecó. Fuhrer dijo que «la circulación en el distrito es libre. Cada uno tiene que tener responsabilidad individual, dentro de los horarios permitidos».
También especificó que los comercios gastronómicos son los únicos que pueden abrir, siempre con delivery o take away. Para aquellos comercios que no sean de esos rubros, sugirió que vendan por plataformas online, que continúen en actividad para no enfriar aún más la economía. Destacó que «delivery gastronómico pueden trabajar entre las 18 y las 22 horas. Rotiserías, confiterías, sandwicherías, etc».
Si no cumplimos el DNU no podemos controlar
Finalmente Matías Fuhrer señaló que «esto no es un capricho municipal ni contra nadie. Pero si no cumplimos el DNU tal como lo indican los gobiernos Nacional y Provincial, no podemos controlar. Nunca hay que olvidarse lo que está pasando, el sistema de salud colapsado. No hay que mirar lo de uno únicamente«.
Pidió también «respetar a los demás, a los sistemas de salud que están colapsados, y respetar todas las vidas que hemos perdido«.
Buenas tardes…dentro del horario permitido tengo que andar con permiso de circulación? El miércoles tengo turno con mi hijo en el Dr ..
Gracias
Dentro del horario permitido se puede circular perfectamente. Si el turno médico es fuera de la ciudad, le conviene sacar el permiso, si es dentro de la ciudad y dentro del horario, no tendrá ningún inconveniente.