El presidente del Concejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos y Servicios Sociales Claromecó Limitada Daniel Pícaro, estuvo en la RCC. Explicó el motivo de los micro cortes de energía eléctrica que se produjeron durante el fin de semana.
Pícaro sostuvo que «hemos tenido una semana de mucho calor, con más de 30 grados, y eso elevó el consumo. El día sábado por la noche tuvimos cuatro micro cortes seguidos. Ni CELCLA ni CELTA que es la responsable de la troncal, tuvieron que ver con estos cortes. Lógicamente, cuando se corta la luz lo primero que hace la gente es pensar en la Cooperativa».
Estación Transformardora
Recordó el presidente que «el encargado técnico informó sobre los cortes«. En referencia a César Fuente, titular de la Oficina Técnica de la Cooperativa, quien explicó a la RCC que «estos micro cortes o re cierres, son originados en la Estación Transformadora de TRANSBA en la ciudad de Tres Arroyos. Hay un inconveniente con el seteo de una protección. La causa es la gran demanda de las localidades del partido».
Agregó Pícaro en tal sentido que «el problema es de TRANSBA (empresa concesionaria del servicio de transporte de energía eléctrica por distribución troncal de la Provincia de Buenos Aires). Ya hemos enviado notas al respecto. Porque en otros cortes anteriores también hubo responsabilidad de TRANSBA. Aparentemente tienen un límite para proveer a la zona, y aquí sucede que los fines de semana viene mucha gente, y después los que la ligamos somos nosotros«.
Destacó el titular de la Cooperativa que «la inquietud del Concejo de Administración es aclarar que no somos responsables de estos cortes«.
Bajar el consumo
Al momento de informar sobre los micro cortes, César Fuente instó a la población a reducir el consumo ante la extraordinaria demanda. En el mismo sentido se expresó Pícaro. Destacó que «queremos que haya responsabilidad en la utilización del servicio. No estamos pidiendo que apaguen los aires acondicionados cuando hace calor, pero que no los dejen encendidos cuando no están en la casa, por ejemplo».
También hizo referencia al servicio de agua potable. Señaló que «no hubo cortes durante el fin de semana. Sí hubo baja de presión. Lo que siempre decimos que es que se utilice el agua de manera responsable. No para regar ni para lavar coches».
Mayor demanda
Pícaro puntualizó que durante 2020 la demanda de los servicios de la Cooperativa fue muy superior a los años anteriores. Debido a la pandemia, hubo mucha gente que se quedó todo el año en la localidad. Y los fines de semana, una ve que se abrió el sistema de fases, el movimiento fue muy alto, principalmente desde octubre o noviembre en adelante.
Informó el presidente del Concejo de Administración que «en diciembre de 2020 tuvimos un 30% de consumo más que en el mismo mes de 2019. Estamos contemplando el exponencial crecimiento que tiene Claromecó. La Cooperativa no se puede quedar atrás en eso. Hemos tenido entre 28 y 30 nuevas conexiones entre diciembre y enero. Nunca había pasado tener que hacer conexiones nuevas en enero».