Actualmente hay siete casos activos y seis estudios pendientes.
El director asociado del Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos, doctor Alexis Pogorzelsky, pidió la palabra. El médico informa habitualmente a la RCC sobre los casos activos de Coronavirus en la localidad. Pero en esta ocasión prefirió hablar, para marcar una situación recurrente que se está dando.
«No es para asustar a la población, pero sí para que estén en alerta, con los máximos cuidados. La mayoría de los casos de Claromecó dio neumonía«, destacó el facultativo.
Agregó en tal sentido que «algunos estuvieron internados, y otros la cursaron en su casa. Nos llamó mucho la atención que la mayoría hizo cuadros de neumonía«.
Nuevas cepas
La pregunta entonces fue si esto puede deberse a las nuevas cepas más agresivas, y su ingreso a Claromecó. Respondió Pogorzelsky que «se va a mandar a analizar a Bahía Blanca, eso tarda unos días. Esto lo veíamos con los médicos del Centro de Salud Claromecó».
También confirmó el director que uno de los pacientes de Claromecó está internado en Terapia Intensiva.
Tras insistir en la importancia de la vacunación, Pogorzelsky añadió que «es para que la población tome conciencia. Tenemos casos donde estuvieron varios días internados en Sala COVID. Muchos pacientes son jóvenes«.
Consultado sobre una posible relajación de la población tras haberse vacunado, el médico señaló que «uno entiende el relajamiento. Esto se hizo muy largo, es difícil. La gente va a visitar familiares, amigos, pero hay que seguir con los cuidados. Ahora viene el Día del Amigo, por lo que volvemos a recomendar el cuidado de la población».
Nuevos médicos
En forma reciente fueron incorporados dos nuevos médicos al Hospitalito. Anunció Pogorzelsky que «próximamente vamos a hacer la presentación oficial. Y también hay novedades sobre nuevos servicios«.
Sobre si se organizará otra campaña de vacunación en la localidad, el médico sostuvo que «por ahora no puedo responder de la campaña de vacunación. Ojalá lo podamos hacer, porque hay gente a la que se le complica hacer los 70 kilómetros«.
Finalmente, el doctor Pogorzelsky repitió la importancia de continuar con la prevención. «Parece que siete casos para Claromecó es poco, pero eso se puede multiplicar, por eso hay que seguir con los cuidados«.