Radio Comunidad Claromecó

Primavera en Claromecó

Primavera en Claromecó

Primavera en Claromecó. Las actividades propuestas por el Municipio, se realizarán en la plaza San Martin. Habló de este y varios temas más.

El Director del Organismo Descentralizado estuvo en nuestros estudios para hablar sobre todo lo referido a los festejos

Desde el Municipio se viene organizando con bastante tiempo lo que será la semana de la primavera en Claromecó. Han tenido reuniones con la Mesa de Juventud, el Secretario de Seguridad y en Claromecó.

La intención es que los chicos se puedan divertir en esta semana, que en los últimos años se han convertido en 10 días. Llegan el viernes previo al 21 de septiembre y se van el domingo posterior a esta fecha. Este año será del viernes 16 al domingo 25.

Es importante gestionar refuerzo con narcotráfico, seguridad y caballería para que los chicos puedan disfrutar en un marco de seguridad.

La intención es marcar presencia, estar cerca, para ser los primeros en llegar en caso de ser necesario. Habrá control en la entrada al pueblo, se le solicitará a los padres que se hagan responsables de sus hijos, con presencia de mayores en las casas para evitar libertinajes.

Se reforzará la atención en el Centro de Salud, y habrá un claro mensaje en cuanto a las relaciones sexuales y en cuanto al uso de aparatos de gas (intoxicaciones por dióxido de carbono).

Hay propuestas deportivas, culturales y musicales para festejar la primavera en Claromecó.

Plaza San Martín

La ausencia de propuestas nocturnas, es un bache que sigue existiendo, pero que en algún momento se le tendrá que dar solución. Lo que toca hoy es lidiar con esa ausencia. Es por ello que desde el Municipio se están organizando eventos por la semana de la primavera en Claromecó. Estarán muy bien armados en la Plaza San Martín, en donde habrá un escenario, buena pantalla, muchos DJ´s, y buena técnica. Los chicos tendrán esta alternativa con las actividades que se llevarán a cabo, lo que lamentablemente no podrán encontrar en el sector privado.

En charlas con los Concejales, con Seguridad y con el Comisario, la intención no es prohibir, sino que es tratar de acompañar y si pasa algo ser quienes esten antes que nadie para contener.

En la garita de la entrada de la ruta, habrá mucho control policial

Habrá refuerzos de patrullas 4×4, vendrán como mínimo 20 efectivos más.

Se sumarán 10 cámaras de seguridad para ser controladas por el centro de monitoreo y una estará en el Centro de Salud.

Zona de boliches

La zona de boliches sigue siendo la misma. Al no haberse utilizado con este fin durante mucho tiempo, han avanzado las construcciones de residencia, por lo que plantea que se necesita una nueva zona de boliches, con garantías jurídicas para quien invierta. Esto ya lo estuvo hablando con los Concejales.

Mientras esto se defina, se pueden seguir haciendo eventos excepcionales como los que se han realizado en la cancha, en la playa, o en espacios públicos, de distinta índole. Pero a veces, esto es muy costoso.

Si aparecen iniciativas, serán acompañadas.

Todo destino turístico, sin una propuesta nocturna, es un destino incompleto.

Nueva bajada accesible

En la 30, se está realizando una nueva bajada accesible que reemplazará la existente, realizada en su momento por los padres de «Claromin». Le dio a Claromecó la oportunidad de tener una bajada accesible durante muchos años, pero ya está muy dañada y no se puede arreglar más. En el fondo para el 2022, ya habían destinado $ 2.000.000 para la realización de una nueva y buena bajada accesible.

Esta es la primera de obra, de una seguidilla que se piensa hacer para que las playas de Claromecó sean accesibles. Son muy cómodas con la pendiente que se le da y los miradores. Es un valor agregado a nuestro frente costero. La primera parte es la más molesta, porque es la destrucción, pero con la proyección de los nuevos paradores, en donde la arena corra libremente. Todo esto es un paso muy importante hacia la sustentabilidad.

Paradores

El tema de los paradores es muy sencillo de resolver. Cuando fue Director de Turismo, contrató una Arquitecta. Él estuvo 5 meses y en conjunto diseñaron el Pórtico Claromecó, el Parador Califa y un proyecto de parador con la intención de que quienes tuvieran interés en presentarse, no debieran gastar en Arquitecto, ni sellados, cuando ni siquiera se sabrá si ganarán la licitación. Paralelamente, aparece un proyecto de Juntos por el Cambio, que exponía presentarse a Concurso para diseñar los paradores del distrito de Tres Arroyos.

La carta organica de la Municipalidad dice, que si hay Arquitectos contratados, no debería contratarse a otros para realizar los proyectos. Pero ganó la propuesta de Juntos por el Cambio. Hay mucho debate de por medio y no se avanza en lo que se debiera.

Ahora lo importante es garantizar el servicio de playa. Como paliativo, habrá propuestas modulares para este año.

Forestación

En la Estación Forestal «Ing. Gerardo Paolucci» se plantan 10.000 árboles por año en 30 hectáreas, a modo de recuperación de bosques quemados por los incendios forestales sufridos. Estuvo trabajando la retroexcavadora de la Red Vial para sacar las raíces del monte viejo, luego se pasa la rastra de disco y acondiciona el suelo, para finalmente plantar.

Centenario del Faro Claromecó

Primero se hará el Acto Oficial el día 20 de octubre que es el día de su Centenario, y luego varias actividades más. Al sábado siguiente, el equipo de Ideas del Organismo Descentralizado, realizará una jornada recreativa en el predio del faro, rememorando la vida social que transcurriera hace muchos años atrás.

Fiesta de la Pesca Artesanal

La Unesco declaró el 2022 como el año de la Pesca Artesanal.

Con esta fiesta que se realizará el 20 de noviembre, pretenden reflotar valores y crear compromiso con el medio ambiente. Es un pueblo de pescadores desde el año cuarenta y tantos. No pretende ser una fiesta popular solo de divertimento, sino que también se valorice el trabajo y se visibilice dentro del circuito y tener diálogo fluido con funcionarios en beneficio de los pescadores.

Habrá bandas, puesta en escena importante, propuestas gastronómicas, etc.

Ese fin de semana, coincide con 2 actividades privadas muy importantes.

Cementerio o Polo Industrial

Los terrenos municipales que oportunamente se habían cedido para que funcionara un Cementerio ya no se utilizarán con tal fin, porque se llegó a la conclusión de que contaminaría las napas.

El nuevo destino de esas tierras será una ampliación urbana para ordenar los corralones de materiales, maquinarias pesadas de quienes hacen movimientos de suelo, pesca artesanal, apicultores… todo lo que tiene que ver con la economía del pueblo. El proyecto ya está en provincia. Hay 4/5 empresas interesadas en instalarse.

Julian rescata la calidad de juventud que tenemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS