En estos días el Organismo Descentralizado se encuentra reparando calles de tierra.
En ese marco, se procede a quitar los lomos de burro existentes en distintas arterias. Los mismos habían sido incluso pedidos por los vecinos en su momento.
RCC averiguó sobre el tema, y la explicación que se dio fue que la Ley de Tránsito no permite la instalación de lomos de burro en calles de tierra. Si ocurriere algún tipo de accidente, que ya pasó, el Municipio pasa a ser el responsable, por haber permitido la colocación de algo que no está homologado por ley.
Ya sucedió que una señora se cayó en bicicleta por un lomo de burro. En otra ocasión, se rompió una camioneta, y hace pocos días un vehículo rompió el cárter al pasar por un badén. Se explicó que ni lombos de burro ni badenes están permitidos por la ley.
Para colocar un lomo de burro habría que señalizarlo, y la Municipalidad al hacer esto estaría convalidando la existencia de algo que en realidad no está permitido.
La Ley de Tránsito tiene un punto gris en este aspecto, ya que no aclara sobre la existencia de reductores de velocidad en calles no pavimentadas. Al menos en lo que pudo investigar esta emisora.
Desde el Organismo Descentralizado indicaron que todos los lomos de burro existentes se irán quitando. Que habrá más controles de velocidad. Y para ello se está gestionando la compra de un radar móvil, para detectar excesos de velocidad.
Pero la quita de los lomos de burro trajo sus consecuencias. En los últimos 10 atropellaron y mataron a tres perros. Canes que tenían su correspondiente familia, que no eran callejeros. Esto motivó las quejas de los vecinos afectados, y por eso es que desde la RCC se comenzó a investigar sobre el tema.
Creo que ya es hora de transformar la Villa en un balneario libre de autos. Por su tamaño es perfectamente caminable, es decir el peatón debe ser el protagonista y no el vehículo. Las características de paz, tranquilidad, relajación, conjugado conla vida familiar, los niños libres y seguros, indica que bien nuestra principal Villa balneario podría ser libre de vehículos. Ejemplos hay en el país y en el mundo, la Cumbresita en Córdoba y lo 5 pueblos turisticos del Cinque Terre en Italia. Para pensarlo
No eran perros de la calle pero estaban en la calle sin sus dueños ni sus respectivas correas, es decir algo tan prohibido como los lomos de burros y en algunos casos también responsables de provocar accidentes de ciclistas
Ahora se pusieron respetuosos de leyes? Ojalá sea así con los que causan daños y ruidos molestos; que rompen instalaciones públicas, entre otras. Las lomas de burro eran conocidas por la mayoría y si algún auto se rompió es por no respetar la velocidad.