En nuestro paso al Cementerio Militar Argentino de Darwin pasamos por Goose Green.
Es una estancia muy linda con aspiraciones de pueblo en donde viven algunas familias. Durante el conflicto de 1982 estuvieron prisioneras en un galpón por más de 40 días por lo que evitan cualquier trato con los argentinos ya que quedaron con grandes rencores desde ese momento. Si tuviese que describir el lugar, lo compararía con un pueblo de algún país nórdico como los que vemos en las películas. La gente es muy tranquila y solo se ve sobresaltada cuando llegan los turistas de quienes son muy distantes. De igual manera, nunca dejan de ser educados.
En el único bar de Goose Green se pueden ver muchas banderas británicas y remeras de veteranos de guerra británicos que las dejan de recuerdo. Este lugar conserva el estado original de 1982 con el objetivo de dejar vivo el recuerdo de lo que pasó y de todo lo que sufrieron.
Por último, en ese bar nos dieron las llaves de un humilde museo en el que se ve plasmada en historias cómo se vivió la guerra en este lugar. Se exhiben fotos de aquella época y objetos de guerra, donde se destacan minas, cascos y armas utilizadas por los soldados argentinos para defender este lugar: FAL, FAP y MAG.
Tapa de diario donde se informa del derribo del avión de Volponi
Lo que más nos afectó emocionalmente fue una tapa de un diario británico que daba cuenta del derribo de 5 Mirage Dagger entre los cuales se encontraba nuestro héroe y vecino el teniente Volponi.

El paralelismo que tanto soñamos hasta ahora es solo en la arquitectura, ya que la cultura es totalmente europea y aún no hemos podido dialogar con la gente.
El cementerio militar argentino de Darwin es un capítulo aparte.