Una historia relacionada con Claromecó y con la Guerra de Malvinas.
Días pasados un grupo de estudiantes de la Universidad del Cine rodó en Claromecó un cortometraje. Fue coomo parte de la carrera, y se titula «La Carta del Chori». Es una historia que está muy ligada con Claromecó, por eso no fue casual la elección de esta localidad como locación principal.
En la RCC hablamos con Félix Pagniez, director y creador del corto, y con Lola, una de sus compañeras que también trabajó en el corto. Indicó el joven realizador que «este trabajo surge de una anécdota que me contó mi viejo, Gastón Pagniez, hijo de Tony y de Ana, tresarroyenses. Él siempre me trajo a Claromecó en las vacaciones, y como fue una anécdota de él era el lugar indicado para el rodaje».
La Carta del Chori
Félix comentó que «mi abuela era rectora de un colegio, y conocía a un chico que se fue sumando a las cenas familiares. Iba a pescar con mi abuelo, tenía más o menos la misma edad que mi papá y que mi tía. Este chico fue a combatir a Malvinas, y desde ahí les envió a mis abuelos una carta. El corto cuenta la historia de cómo llegó la carta. Por eso para hacerle justicia a la historia, el rodaje tenía que ser acá».
Conmovido por su propia historia familiar, el joven relató que «estamos trabajando con actores de acá, que están haciendo unas interpretaciones alucinantes. Me emociona que ellos sean de acá».

Producción a pulmón
Lola, junto a sus compañeras Eugenia y Lourdes fueron productoras del corto. Ella señaló que «nos encargamos de gestionar el traslado de Buenos Aires a Claromecó, el hospedaje y todo eso«. Una tarea complicada, teniendo en cuenta que la producción no cuenta con financiación, es un trabajo totalmente a pulmón.
Los chicos estudian en la Universidad del Cine, en San Telmo. Recuerda Félix que «la fundó Manuel Antín». El rodaje se produjo durante 5 días en Claromecó, y luego el equipo viajó a Buenos Aires para la edición. Se filmó en la playa, de día y de noche,y en una casa de la localidad.
Félix indicó que «como es un trabajo curricular de la facultad, que fue elegido por concurso, nos prestan los equipos. Armamos todo en base a eso. Ahora vamos a editarlo, y una vez que esté listo anunciaremos el estreno en nuestro Instagram, que es La Carta del Chori. Ahí también fuimos subiendo el proceso de rodaje».
Sobre el montaje final, Félix indicó que «lo va a hacer Tino D´anunzio, un compañero nuestro que es un gran montajista. Va a tener otro ojo que yo no voy a poder lograr, porque al haber estado rodando, relacionándome con los actores, me va a ser imposible seleccionar. Además es una historia familiar mía, me es imposible ser objetivo».
Félix agradedió «a todo el equipo que está dando todo, a los actores, a Cata y a la familia Pinza de 1920 Café por las viandas, y a todo Claromecó nos recibió con los brazos abiertos».
