Radio Comunidad Claromecó

Roberto Bancur: «El incendio está controlado, dependemos del viento»

Roberto Bancur: «El incendio está controlado, dependemos del viento»

El jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Claromecó Roberto Bancur afirmó en la mañana del miércoles que «el incendio está controlado». Destacó también que «seguimos dependiendo del viento», para que el fuego no vuelva a descontrolarse.

Bancur habló con la RCC en vivo desde la Estación Forestal, donde se encontraba patrullando la zona. Afirmó que «ahora estoy en el lugar, en el Vivero, hay una dotación trabajando y un cuatriciclo haciendo el recorrido. Ahora está tranquilo, con el viento que tenemos que es leve. Hay algunos focos activos, que están controlados. Estuve revisando el perímetro porque se levantará un poco más de viento, por lo que la idea es proteger la cola del incendio para que el viento de la costa no genere otro incendio que se dirija al interior del Vivero».

Agregó en tal sentido que «los vientos van a ser de la costa pero suaves, nos va a dar una tregua para seguir trabajando. Mientras siga soplando hacia el sector de médanos, lo vamos a poder seguir trabajando. También estamos esperando algo de lluvia para el fin de semana, la idea es llegar hasta ahí y que nos de una mano. La extensión es muy grande, son casi 300 hectáreas. Son muchos focos a los que es imposible llegar. Lo que estamos haciendo es controlar focos en el perímetro».

Respecto del trabajo en la noche y la guardia de cenizas, Bancur expresó que «la noche estuvo tranquila, sin viento y fresca. Todos los focos que se activaron. Tuvimos tiempo de desplegar líneas o llegar con mochilas. Se complicó un poco por el cansancio de la gente, pero se pudo manejar».

Logramos hacer lo que queríamos

En cuanto al combate del fuego del día martes, el jefe de Bomberos sostuvo que «muchas veces cuando llegamos al lugar del siniestro y vemos las condiciones climáticas y del fuego en el arranque del incendio, ya sabemos que vamos a necesitar más gente y colaboración. Dentro de la Región Sur hemos tenido mucha capacitación en incendio forestal, entonces estamos muy unidos en este tema. Solo hay que levantar el teléfono y tenemos 20 cuarteles en el término de dos horas. Ayer, los más cercanos fueron los linderos a Claromecó. Eso permitió circunscribir el fuego rápido. Esta vez logramos hacer lo que quisimos. Más allá de que el fuego era intenso y preocupaba, se pudo cumplir el plan operativo de trabajo. Hicimos cortafuegos, logramos encajonarlo y llevarlo a los médanos, que era lo que queríamos. El viento también ayudó».

Bancur agregó que la gran preocupación siempre fue el fuerte viento reinante. Destacó que «hay incendios donde la situación climática es el 90%. Nos preocupaba que se diese vuelta el viento, si con esa intensidad se iba para la costa, iba a ser un desastre. Por eso había que atacarlo de entrada, para tratar de hacerlo llegar a los médanos».

Roberto Bancur, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Claromecó

Trabajo impecable del personal municipal

Además de bomberos locales y de la región, en el incendio trabajó gran parte del personal municipal de Claromecó, así como también de la Dirección Vial y Servicios Urbanos. Subrayó Bancur en este sentido que «los topadores hicieron un trabajo impecable, que llegaron desde la Dirección Vial y de Servicios Urbanos. El personal del Corralón de Claromecó también hizo un trabajo impecable, manteniendo el incendio con las maquinarias locales. Los topadores hicieron los corta fuegos, y nosotros con patrullas pudimos ingresar más seguros. Sin las brechas no era aconsejable ingresar porque no había vías de escape, las tuvimos que hacer».

El jefe destacó también que el sector afectado por el fuego es de acacia y pastizales. Sostuvo que «la acacia es un árbol muy tupido, una vez que prende la hoja, es como una mecha, es impresionante cómo enciende y el ruido que hace. Este es un sector de acacia y pastizales».

Finalmente Bancur agradeció a la respuesta de la comunidad, que colaboró aportando agua y frutas para el Cuartel. Dijo que «la respuesta de la gente fue algo asombroso, nosotros ya sabemos que la gente siempre está. Cuando se hizo el pedido llegó muchísima agua, hasta que tuvimos que avisar que dejen de traer. La gente siempre está predispuesta para colaborar.

Foto: Gentileza La Voz del Pueblo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS