Radio Comunidad Claromecó

Sánchez | La cuarentena no puede ser eterna

Sánchez | La cuarentena no puede ser eterna

El intendente Carlos Sánchez efectuó una recorrida por la localidad, donde observó distintos proyectos. Estuvo acompañado del secretario de Obras Públicas Mario Izurieta, y personal a su cargo, el director de Turismo Julián Lamberti, el director del Organismo Descentralizado Billy Wilson, y personal de la Delegación.

En primera instancia las autoridades se reunieron en el despacho del delegado, donde analizaron distintos temas económicos con el contador Diego Parravicini. Luego efectuaron una recorrida. Por la Costanera, en el fin del camino sobre el Arroyo, done se planea continuar con la senda marítima y efectuar una parquización. Luego en la Terminal, donde las autoridades observaron falta de mantenimiento y diagramaron tareas para realizar en la estructura del edificio. También en la Terminal, anunciaron que habrá una oficina de atención de Desarrollo Social, a cargo de Fernanda Andiarena.

Luego fueron hasta la intersección de 26 y 43, donde se proyecta desde hace varios años trasladar el Corralón Municipal y el Cuartel de Bomberos. Si bien son éstos proyectos a futuro, se habló de ir marcando los terrenos.

Tras la recorrida que llevó casi toda la mañana, Sánchez dialogó con la RCC. Sostuvo en principio que «la idea es ver este año, dentro de las dificultades, ir haciendo varias cosas en los terrenos de 26 y 43. Ir haciendo marcaciones y programando. También estuvimos en la esquina de Costanera y el Arroyo, hay que terminar la vereda, parquizar la rotonda, un monumento al pescador y demás trabajos. Vimos también la terminal que necesita mantenimiento, hay una losa que pierde agua, trabajos de pintura. Estuvimos viendo usar la Terminal como dependencia de Desarrollo Social, durante los meses de invierno».

Agregó el intendente que «en esta nueva etapa nos estamos ordenando, con el nuevo delegado, y viendo cómo vamos avanzando, siempre dentro del contexto en el que estamos. También estuvimos viendo que ha subido un poco de arena por el temporal».

La cuarentena no puede ser eterna

El intendente hizo referencia al tema de las salidas programadas, permisos para pescar, ingresos a Claromecó y demás. Uno de los temas fundamentales de los últimos días. Destacó en este aspecto que «es una discusión que hemos tenido en todas las áreas. Mantenemos muy firmes las entradas por rutas 3 y 228, ahí hay un férreo control. Sobre camiones que van a los puertos. Queremos que no se nos filtre el virus por ahí. Siempre tenemos casos sospechosos, hasta ahora han dado negativos, pero siempre puede pasar que se nos filtre, no estamos ajenos».

En cuanto al ingreso de Claromecó, el mandatario añadió que «tratamos de medir todo lo que podemos. Pero no se puede mantener una cuarentena eterna, hay gente que tiene que salir para trabajar. Hemos abierto la albañilería, con ciertas condiciones de aislamiento, barbijos y demás. Vamos avanzando en esto. Respecto de la pesca, la artesanal está permitida desde el primer decreto, por una cuestión de alimentación. Sobre la gente que pesca con caña, hemos abierto para gente de la localidad, que pueda ir a pescar, manteniendo los recaudos, para traer comida o para recrearse un poco también. Ahí está lo de la parte recreativa, en lo que seguiremos avanzando en los próximos días».

Si aparece un caso cerramos todo

Continuó el intendente afirmando que «tratamos de habilitar lo que se puede desde lo local. Veremos qué pasa en los próximos días, siempre con cuidado. Pero como advertencia digo que donde aparezca un caso, cerramos todo otra vez. Mientras tanto, mi responsabilidad también es la parte económica, el comercio necesita vender. Y la gente no puede estar encerrada todo el tiempo, los chicos, todo eso me preocupa. La parte psicológica, todo eso me preocupa también, además de lo económica».

Sánchez habló del fin de semana largo que se viene. Dijo que «vamos a afirmarnos fuertes en el control el fin de semana. Es difícil también saber si la gente viene a ver una casa o se queda unos días. Por eso estamos viendo permisos de dos horas, para que la gente llegue a la casa, haga lo que tiene que hacer y regrese».

Es importante la conciencia de cada uno

Finalmente el jefe comunal dijo que «todo esto es nuevo para todos. Vemos que hay reglamentaciones que se dan un día, y al otro ya no. Vamos haciendo prueba y error. Hay que mirar todo, la economía, el encierro, tener una visión amplia. Pero reitero que si llega a haber un caso, volvemos a cerrar todo. Pero también quiero hacer una reflexión, que el estado nos diga lo que hay que hacer es importante. Pero es importante también la conciencia de cada uno. No se puede ser rebelde porque sí, porque se está jugando la salud. Tenemos que tener la responsabilidad individual y social. Yo les digo a los comercios que pueden abrir, con todos los cuidados, porque no quiero que la gente se funda, pero que también prevean cómo cuidar y cuidarse. En esta situación es difícil ordenar, por eso también hay que tener responsabilidad social».

En el predio de 43 y 26

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS