Radio Comunidad Claromecó

Se trabó en el Consejo Escolar la estatización del Secundario

Difícil situación del Instituto Secundario

Laura Castro, la presidenta de ACEC manifestó que «me gustaría saber porqué la presidenta del Concejo Escolar no informó eso».

Cuando parecía que el Ciclo Lectivo 2022 en el Instituto Secundario Claromecó comenzaría con la flamante estatización, lamentablemente eso no sucedió. Los alumnos de primer año ya están concurriendo a clases, mientras que el resto lo hará desde la semana próxima. Pero deben seguir llevando uniforme, es decir, técnicamente la escuela sigue siendo privada.

¿El motivo? Para que el colegio pase al estado, la actual entidad propietaria, ACEC, debe ceder los terrenos donde se enlava el instituto al estado. Para ello se debían derogar las ordenanzas por medio de las cuales el Municipio en su momento cedió esas tierras a ACEC, y a su vez, confeccionar nuevas, realizando el traspaso al estado. Según Laura Castro, la presidenta de la entidad, esa notificación llegó desde Provincia de Buenos Aires el 1 de diciembre al Concejo Escolar, y su presidenta no lo dio a conocer.

Circular de Provincia el 1 de diciembre

En diálogo con la RCC, Castro manifestó que «yo me informé de esta situación de traba la semana pasada, hablando con el nuevo inspector del ámbito privado. Se recibió una circular de Provincia, diciendo que habían pedido que se derogaran las ordenanzas por el cual el Municipio nos cedió los cuatro lotes que ocupa el Instituto Secundario y el SUM, la cesión definitiva. Eso se presentó el 1 de diciembre a la presidenta del Concejo Escolar, me gustaría saber porqué la presidenta del no informó de esta situación. Esos lotes estaban cedidos a ACEC, y las nuevas ordenanzas deben decir que se donan a la Dirección General de Cultura y Educación».

Añadió la titular de ACEC que el Concejo Deliberante ya está trabajando para la derogación de las ordenanzas y la creación de las nuevas. Sostuvo que «en la Comisión de Hacienda del Consejo Deliberante ya hicieron el borrador. Tienen la mejor predisposición para derogar la ordenanza y votar la nueva«.

Sobre la sorpresa que provocó esta noticia, Laura añadió que «el nuevo inspector me dijo que él debutó de esta manera, presentándose en el Concejo Escolar pidiendo explicaciones. Rescato que hay una buena predisposición de Provincia para estatizarlo. Está trabado en el área de propiedades y tierras. Me parece que en el transcurso del año se va a estatizar. Vamos a tener una reunión en Tres Arroyos y evaluar. Habíamos trabajado en una nueva orientación del instituto hacia turismo. Pero ahora la orden es no innovar, y dejar ese cambio de orientación para 2023«.

Situación actual

La no estatización en tiempo y forma como se tenía previsto, generó que nuevamente ACEC tenga que organizar eventos para recaudar fondos. Como se dijo en reiteradas ocasiones, el mantenimiento del Instituto demanda una cantidad importante de dinero, que la comisión debe juntar mensualmente. Esto que parecía ya olvidado, de repente se vuelve a dar, y sobre el inicio de las clases. Recordó Laura Castro que «hicimos malabares durante dos años de pandemia, ahora venimos arrastrando una deuda de 260.000 pesos. Para que la gente tenga una idea, las cargas sociales representan 180.000 pesos por mes, una parte la paga el estado y la otra parte tenemos que hacernos cargo nosotros. ¿Còmo hacemos 10 personas con todo esto? Con un porcentaje de pago del 38%».

Se podría haber evitado

Sobre la insólita situación de no comunicar algo tan importante como la circular de Provincia por parte del Concejo Escolar, Castro indició que «no creo en malas voluntades. Por ahí la notificación llegó por medio de las nuevas tecnologías digitales, y no lo vieron, se traspapeló. Sé que la estatización va a salir, pero esta situación se podría haber evitado».

No obstante aclaró Laura que «quiero que alguien me explique lo que sucedió«. Finalmente expresó que «voy a luchar para seguir con todo esto«.

Estatización

El 19 de octubre pasado, el gobernador Axel Kicillof anunció en Claromecó la estatización del Instituto Secundario. Una gestión que se venía trabajando desde que Laura Castro asumió como presidenta de ACEC. Tras más de 40 años en la órbita privada, el servicio educativo pasaría a manos estatales, representando un gran alivio para ésta y futuras comisiones. La noticia fue recibida con júbilo en la comunidad educativa, y también se anunció entonces un proyecto para cambiar la orientación de la escuela hacia el rubro turismo.

Los trámites comenzaron esa misma tarde, tras la partida del gobernador. Funcionarios de Educación se quedaron en Claromecó, y comenzaron a coordinar con las autoridades locales lo que sería el traspaso. Todo marchaba a la perfección, hasta que llegó esta circular donde se solicitaba que ACEC debía ceder la titularidad de los terrenos hacia el estado, algo lógico en este proceso. Ese trámite quedó trabado en el Concejo Escolar de Tres Arroyos, por motivo que hasta el momento se desconocen.

El gobernador junto al intendente Carlos Sánchez, dialoga con Laura Castro. Fue el 19 de octubre, cuando se anunció la estatización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS