Radio Comunidad Claromecó

Semana Santa 2021 con varias actividades

Semana Santa 2021 con varias actividades

La Semana Santa 2021 marcará el regreso de los eventos a Claromecó, tras un año completo de parate. Así lo informaron el director de Turismo Francisco Aramberri y el director del Organismo Descentralizado Julián Lamberti.

En conferencia de prensa realizada en Quelaromecó Espacio de Arte, se anunció el cronograma de actividades para Semana Santa. Participaron de la misma Cristina Caballero, directora del Grupo de Teatro Independiente, y Nahuel Montero, el nuevo protagonista del Vía Crucis.

Aramberri indicó que desde el Municipio se apuesta al regreso de los eventos paulatinamente. Explicó que están volviendo algunas actividades deportivas, y en Semana Santa regresan los eventos turísticos. Siempre que la situación epidemiológica del distrito lo permita, la idea es retomar de a poco con los eventos.

Julián Lamberti comentó el cronograma de actividades, que incluirá la realización de la primera Feria del Libro de Claromecó, un patio cervecero, una bici cabalgata, una salida fotográfica con ascenso al Faro. Habrá también una salida histórica guiada, y un espectáculo de clown, entre otras cosas. Y por supuesto, el evento central, el Vía Crucis, que tendrá lugar el sábado 3 a las 15 horas en la Estación Forestal.

Protocolo

Sobre el regreso del Vía Crucis, Lamberti informó que se consultó con el intendente, y con el doctor Gabriel Guerra para su realización. Dijo que habrá un protocolo para garantizar distanciamiento, así como también se exigirá higiene de manos, y uso de barbijo. No estará permitido el ingreso vehicular al Vivero, que permanecerá cerrado desde el viernes. En la puerta del predio habrá gazebos sanitarios, y prestarán colaboración en el cuidado de la gente los Bomberos Voluntarios, personal de Inspección del Organismo Descentralizado, y el Grupo Scout Klaromekó. En cada estación habrá un puesto de higienización de manos.

Nuevo Jesús

Cristina Caballero comentó sobre el regreso del Vía Crucis. Dijo que el Grupo de Teatro Independiente tenía previsto realizar una presentación virtual del evento, pero que a pedido de Julián Lamberti, el mismo será presencial. Dijo también que para la edición del año pasado, que no pudo realizarse, tenía un nuevo protagonista que este año no pudo estar por cuestiones laborales. Surgió así el nombre de Nahuel Montero, que había participado el año pasado de la película del Centenario, un trabajo que quedó pendiente de finalizar por la pandemia.

Comentó así mismo que este año, y por cuestiones de protocolo, el público deberá estar más alejado de las eestaciones del Vía Crucis. Destacó también que en esta edición habrá estampas de madera realizadas por el claromequense Fito Cufré. Estas imágenes permanecerán luego en la Estación Forestal, con la idea que la gente pueda rezar el Vía Crucis durante todo el año.

A su turno Nahuel Montero destacó que protagonizar el Vía Crucis y encarnar a Jesús es una gran responsabilidad, que debe encararse con mucho respeto.

Cronograma de actividades Semana Santa 2021

JUEVES 1 DE ABRIL

Inauguración Feria del Libro en el Espacio de Arte Quelaromecó, a las 17 horas. Feria de Productores locales y apertura del Museo Regional Anibal Paz.

VIERNES 2 DE ABRIL

Bicicabalgata (organiza Direcciones de Deportes, Turismo y Cultura, con el apoyo de los prestadores CABALGATAS EL ESTABLO Y BICI TOUR GUIA). Por el Paseo del Arroyo, punto de encuentro en Estación Forestal, Cabalgatas el Establo. Para las personas que no cuenten con bicicletas Bici Tour Guía las facilitará. En el caso de las cabalgatas, son cupos limitados deberán ser reservados con inscripción previa. Actividad a beneficio del Jardín de Infantes N°921.

SÁBADO 3 DE ABRIL

Salida guiada de reconocimiento histórico y cultural, desde la Oficina de Turismo Local. Desde las 18 horas, finalizando en el Museo Regional Aníbal Paz.Feria del libro en el Espacio de Arte Quelaromecó. De 10 a 12 y de 17 a 22 horas. En la tarde, Feria de Productores Locales y apertura del Museo Regional Anibal Paz.
Mañana de fotografía en el Faro Claromecó, con ascenso permitido, desde las 10 horas. Cupos limitados, informes e inscripción en la oficina de Turismo.
Vía Crucis viviente en la Estación Forestal. Desde las 15 horas, interpretado por el Grupo de Teatro Independiente (actividad con protocolo).
Feria del Libro en el Espacio de Arte Quelaromecó. De 10 a 12, y de 17 a 22 horas. En la tarde, Feria de Productores locales y apertura del Museo Regional Anibal Paz.
Patio de productores cerveceros locales y food trucks, animacion de DJ.


ARAFUE, OBRA DE TEATRO DE CLOWN. Jueves 15 y 18 horas en el circuito cultural y viernes 15 y 18 horas, Plaza Luis Piedrabuena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS