Radio Comunidad Claromecó

Sin Vía Crucis | Mensaje del Grupo de Teatro Independiente

Sin Vía Crucis | Mensaje del Grupo de Teatro Independiente

Este sábado debería haberse producido el Vía Crucis viviente de la Estación Forestal. Por obvias razones el evento no pudo concretarse. Es la primera vez en la historia que no se realiza. El Grupo de Teatro Independiente de Claromecó envió un texto y un video al respecto.

El Vía Crucis de la Estación Forestal debió haberse realizado este Sábado Santo. Se cumplían los 20 años de la teatralización del evento, y en esta oportunidad iba a debutar un nuevo protagonista en el rol de Jesús. Pero ante las circunstancias de la pandemia de coronavirus y el aislamiento obligatorio, obviamente la presentación quedó cancelada.

Fue un día muy especial para todos los integrantes del Grupo de Teatro Independiente. Añorando el Vía Crucis, el grupo dirigido por Cristina Caballero envió un texto especial, y varios de sus integrantes grabaron un video:

Hoy sábado 11 de abril, deberíamos estar en la Estación Forestal realizando el Vía Crucis viviente. Obviamente no podrá ser. Es la primera vez en la historia que hay que suspender el evento.

Y no hubiese sido éste un Vía Crucis más, aunque en realidad ninguno es igual a otro por más que la historia sea siempre la misma. En este año se cumplen 20 años de la primera representación teatral. En aquel año 2000 el Grupo de Teatro Independiente fue convocado para encarar el desafío más grande de su trayectoria. El grupo, ya con muchos años sobre las tablas en aquel entonces, se dedicaba exclusivamente a las comedias familiares. Realizar un Vía Crucis, con todo lo que ello significa, nunca había estado en los planes ni en los proyectos.

Pero se asumió el desafío. Con toda seriedad y compromiso. Tomando un tema muy caro a los sentimientos de mucha gente, en el que no se puede improvisar, y en el que casi todo el mundo conoce la historia.

No fue fácil empezar, no había de dónde sacar antecedentes. Nadie había hecho antes algo así. No se puede considerar a las estampas de Tandil como algo similar, puesto que aquel es un trabajo teatral coreografiado, en un escenario fijo y con un elenco multitudinario.

El comienzo fue con estampas fijas, sin ninguna clase de movimiento, evocando las estaciones de la Vía Dolorosa. Había un escenario móvil que transportaba los actores entre las escenas. Pero la magia surgió desde el primer momento. La emoción se hizo presente desde que se representó la primera imagen. Y el escenario natural aportó mucho. El Vivero, la importancia de lo que se representaba, y el agregado de ver gente local, a la que se puede cruzar por la calle todos los días, en un papel completamente distinto, hicieron que el Vía Crucis sea un evento único desde el primer día.

Pasaron muchas cosas en 20 años. Cambios de elenco, se fueron sucediendo los protagonistas principales, aquellos que representaron nada menos que a Jesús de Nazareth, apareció el sonido móvil, se sumaron muchas personas, se fueron agregando los movimientos, nuevas escenas, más vestuario, más efectos especiales, maquillaje y puesta en escena en general. Hubo que cambiar de escenario durante dos años por los efectos devastadores del incendio de 2014. Hubo días de mucho sol y calor, días de mucho frío, de lluvia. Hubo aparatos que fallaron a mitad de camino dejando un tramo sin sonido. Nunca nada impidió la realización del Vía Crucis. Ni siquiera una cruenta enfermedad sufrida por la directora Cristina Caballero, que superó felizmente.

Hoy no podrá ser. A cada uno de los integrantes del Vía Crucis, a los que están adelante y los que están detrás de la escena, los que se ven y los que no. A cada uno de nosotros, hoy a las tres de la tarde se nos hará un nudo en la garganta. Se nos representará alguna de las imágenes vividas. La recorrida previa por todos los escenarios para confirmar que todo esté en su lugar. Ese momento previo antes de salir donde de un momento a otro reina un silencio impresionante, y donde los personajes empiezan a surgir. La llegada lenta de la gente, tirarse al pasto en medio de abrojos y no sentirlo, caminar “en personaje” sin prestar atención al imponente marco de público. Escuchar y sentir la emoción, correr entre los árboles, embarrarse la cara, los pies, las manos. Rogar que la cruz calce bien en la escena 12, y que todo salga bien cuando hay que “abarajar” al protagonista. De nuevo correr para la estampa final, bañar a Jesús con agua fría en medio del bosque, esperar que las bengalas funcionen y no ponerse muy cerca para no empezar a toser. La emoción final, los abrazos, las fotos con todo el mundo, no poder creer la devolución que hace la gente, que a veces viene sólo a tocar la túnica con lágrimas en los ojos. Muy fuerte, muchas sensaciones. Mucho más que un acto teatral.

Hoy por primera vez no podrá ser. Hay que quedarse en casa. El mundo vive una situación inédita. Hay un enemigo poderoso a vencer, que está cada vez más cerca, y al que no puede ni debe dársele tregua alguna.

Pero el Vía Crucis volverá. Volverá Judas con sus tormentos a cometer la traición, volverá Pilatos a lavarse las manos y a dictar la peor condena de la historia, volverán los soldados romanos a castigar cruelmente al injustamente detenido, volverán las dramáticas caídas, volverá María a desgarrarse ante la muerte de su hijo, volverá el Cireneo a ayudar a cargar el peso de la cruz, volverá la Verónica a burlar la guardia y enjugar el rostro de su Señor, volverá la Magdalena al llanto ante lo inevitable, volverán a rasgarse las vestiduras, volverán los martillos con ese sonido estremecedor, volverá la escena de la muerte donde la historia se divide en dos, volverá el sepulcro y el llanto de las piadosas mujeres, y volverá el milagro de la resurrección.

El Vía Crucis viviente de la Estación Forestal regresará el año próximo. Y para que todos puedan regresar, actores y público, y no haya que lamentar ausencias, este año hay una meta por cumplir. Quedate en casa. Hasta el año que viene.

Video del Grupo de Teatro Independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS