Radio Comunidad Claromecó

Última semana para participar por el pago anticipado del concurso del Instituto Almafuerte

Se viene la temporada de concursos: presentaron el del Instituto Almafuerte de Copetonas

Una camioneta Ford Ranger 4×4 como primer premio. El certamen cambió de fecha por el balotaje, y se realiza el 26 de noviembre.

A raíz del balotaje del próximo domingo, el Instituto Secundario Almafuerte de Copetonas cambió la fecha de su 11° Concurso a la Corvina de Mayor Peso. Cabe recordar que este año la entidad decidió tener una camioneta Ford Ranger 4×4 como primer premio, constituyendo una gran apuesta. Esta semana vence el plazo para inscribirse en el pago anticipado, y participar de tres sorteos de un millón de pesos cada uno.

26 de noviembre

En la RCC dialogamos con Karina Galván, presidenta de la Subomisión de Pesca del ISA, que es la entidad orgtanizadora. Respecto del cambio de fecha sostuvo que «se sabía que podía haber balotaje, y pensamos en la fecha alternativa del 26 de noviembre, en lugar del 19. También se corre el plazo para las anticipadas, que vencen el 18 de noviembre. Si se anotan antes de esa fecha, o el 18 mismo, participan en tres sorteos de un millón de pesos».

Indicó también la presidenta que «pudimos posponer el concurso porque en el calendario entre todos los clubes, tenemos 15 días para realizarlo. Esto se hace a principio de año por si hay algún temporal o cualquier motivo que se tenga que suspender».

Acerca de los sorteos por pago anticipado aclaró que «no es necesario estar presente. A nosotros nos acompañan muchos pescadores que son de lejos, y si no entran en premios aprovechan para viajar, por eso no es necesario estar presente. Si está, mejor, y sino se le transfiere el dinero».

Nueva cancha

Esta décima edición es especial, ya que el ISA «pegó el salto», y puso la Ranger como primer premio. Esto demandó también aumenta la cancha de pesca. Describió Galván que «vamos a estar desde las 6 de la mañana recibiendo a todos los pescadores. El concurso siempre lo hicimos desde la Bajada hasta la Desembocadura del Quequén, pero esta vez también lo hacemos desde la Albúfera hasta la Tranquera, unos 10 kilómetros más. Lo hicimos porque al estar la camioneta de primer premio, sabemos que van a venir más pescadores. Desde las 7 de la mañana va a estar el tractor para llevar a la gente totalmente gratis. Como este año al tener dos canchas, los vamos a llevar hasta 2 kilómetros y medio más o menos».

También informó la presidenta sobre los premios especiales a la variada de mayor peso, y los gastos para el que gane la camioneta. Dijo que «sabemos que en noviembre hay mucha pesca variada, al pescador también le gusta tirar a la pieza mayor, por eso tenemos tres premios. Y el concurso es de corvinas porque cualquiera puede sacar una corvina. También recordar que todos los gastos de de la camioneta se hace cargo la Subcomisión de Pesca del Instituto Almafuerte. Que el pescador tenga un buen premio, y no tenga un problema después. El segundo premio es de 5 millones, porque en el momento de organizar el concurso era el valor de un auto. Hoy en día el valor del concurso no es caro, pero también pensamos en el combustible, en todos los gastos que tienen los participantes».

Buena pesca

Karina Galván remarcó que en esta época del año «hay mucha pesca. El año pasado una cadete de Reta sacó el primer premio, a pocos metros de la bajada, donde empieza la cancha. Sacó el primer premio del concurso, y ganó en damas y en cadetes. La corvina está cerca, está para cualquier persona que se inicia, o para el que tiene experiencia. Es para todos igual».


Añadió que «vamos a tener la visita de gente de Buenos Aires y de muy lejos, que por primera vez viene a pescar, y que no conoce nuestra zona. Es un entusiasmo, porque esta es una cadena. Tenemos casas y departamentos ya alquilados, también los campings tienen reservas, y es muy bueno para ir comenzando la temporada con esta actividad».

La historia del concuros

No es habitual que una entidad educativa lleve adelante un concurso de pesca. Esta idea nació hace más de una década atrás, y por necesidad económica de la comunidad ecucativa del Instituto Almafuerte. Comentó Karina que «con mi esposo estábamos en la Cooperadora, no teníamos plata, no sabíamos qué hacer. Pasa en todos los pueblos, la gente se cansa de comprar rifas, hay muchas instituciones que hacen sorteos. Entonces a mi esposo se le ocurrió organizar un concurso de pesca. Se organizó desde el principio desde noviembre. Siempre nos han respetado todos los clubes y el Municipio de Tres Arroyos. Nos ha ido bien, hemos hecho las cosas bien».

Con orgullo, Galván comentó todo lo que pudo hacerse en la institución gracias al concurso de pesca. Enumeró: «hemos hecho obras muy importantes en el Instituto, que de otra forma no hubiesemos tenido. Hemos podido hacer toda la instalació de gas nueva, toda la instalación de electricidad también nueva. Pudimos pintar toda la institución de una sola vez. Es un orgullo poder trabajar en la Subcomisión, nosotros nos dedicamos enteramente al concurso, pero tenemos todo el apoyo de la Cooperadora del Instituto Almafuerte».

Pensando en el pescador

Más adelante añadió que «hacemos el concurso pensando en el participante. Todos los que organizamos somos pescadores. Pensamos en qué nos gustaría a nosotros. Los clubes nos dan inscripciones gratuitas para sortear, y nosotros le agregamos un plus de 60.000 pesos, para que le sirva para el combustible, por ejemplo. Siempre pensamos en cómo beneficiar al pescador. Porque ellos nos apoyan todos los años. Tenemos siempre más de 900 cañas, y este año pensamos llegar a más, porque tenemos la camioneta».

La camioneta como primer premio

Sobre este salto que ha decidido dar el concurso, Galván remarcó que «hace 4 o 5 años que venimos casi con 1000 cañas, haciendo un buen concurso, con buenos premios. Siempre nos decían que había que poner la camioneta, yo era la única que por ahí no se animaba. Pero este año decidimos dar el salto, y que la camioneta 4×4 sea el primer premio«.

No obstante sostuvo que «es un año difícil, en un contexto económico que no ayuda, pero lo hicimos igual. Se arriesga mucho, porque el concurso estaba pensado para un fin de semana largo, y ahora va a ser un fin de semana normal. Mucha gente que viene del sur, por ejemplo, tenía el lunes para poder viajar de regreso, y ahora va a tener que volver el mismo día. Un mal clima nos puede complicar bastante. Necesitamos alrededor de 1300 inscriptos para salvar los gastos, por eso necesitamos el apoyo del pescador para el concurso. Pero son mucho los que apoyan y ya dijeron que van a venir».

Sobre los riesgos que implica organizar un certamen de esta naturaleza, comentó Karina que «nosotros somos 9 personas en la Subcomisión, y por suerte nunca hemos perdido plata. Somos nosotros los responsables del concurso, en caso de perder, el dinero lo pondremos nosotros. Porque trabajabamos para una institución. Hubo años que hemos ganado dinero, otros donde ha habido temporal donde hemos salido empatados, y por suerte nunca perdimos. También hay que tener en cuenta que este mes hay tres concursos, porque hubo uno que se suspendió. Es un año especial, por la situación del país. Hasta hace una semana no sabíamos si iba a haber combustible. Es hermoso por tener la camioneta, pero también es muy estresante porque es mucho riesgo«.

Confianza

Más allá de todo esto, Galván se mostró con mucha confianza en que el certamen será un éxito, y que el pescador acompañará la iniciativa. Destacó que «la pesca viene bien, este fin de semana han sacado muy buenas corvinas. Hemos comprado muy lindos trofeos, tenemos una chapa para que se lleven a modo de cheque simbólico. Nos va a ir bien, vamos a tener esas 1300 cañas que necesitamos para cubrir los premios, y seguramente le vamos a dejar dinero al Instituto Secundario Almafuerte. Tengo mucha fé en eso«.

Finalmente recomendó Karina Galván que «Al pescador le recordamos que tiene que dejar la playa limpia. Sabemos que siempre lo hacen. Tenemos un operativo para limpiar la playa, pero lo decimos porque va a venir mucha gente nueva, que visitará la zona por primera vez. Los esperamos a todos, y no olviden que en todas las casas de pesca hay inscripciones. También pueden llamar a los teléfonos porque se puede pagar por transferencia bancaria. Esta semana es la última para entrar en el sorteo por pago anticpado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS