Radio Comunidad Claromecó

Un caso dio negativo | Hay otros dos sospechosos

Ya son dos los casos sospechosos

Un nuevo caso sospechoso se sumó en la jornada del miércoles. Uno de los casos a analizar anteriormente dio negativo, por lo que aún hay todavía dos sospechosos de coronavirus en Tres Arroyos.

Así lo informó el doctor Gabriel Guerra en su informe diario a la prensa. Esta vez el secretario de Salud cambió el tono de su discurso. Enfática y firmemente habló una vez más de la importancia fundamental del aislamiento social.

Guerra señaló que «hoy tuvimos cinco nuevos fallecimientos en el país. Y eso es porque hubo nuevos enfermos, y es porque se contagiaron. Y es porque hay que reconocer que tenemos circulación del virus. Si respetáramos las medidas de aislamiento, probablemente todo esto estaría sucediendo en menor medida».

¿Qué parte no se entiende que no son vacaciones?

Puntualizó el facultativo que «yo no sé qué parte no se entiende que esto no son vacaciones. Puedo entender que pueda haber circulación por necesidades básicas, pero no puedo entender que haya gente paseando. No puedo entender que haya gente caminando junta, o conversando en la calle. ¿Qué sentido tienen las medidas que se vienen tomando? Nunca vi colas en lugares de pago, como ahora. Nunca vi circulación de autos como hubo hoy», subyaró.

«No entiendo que no se respete. No entiendo la falta de compromiso. Si esta gente que circula tuviera el mismo temor que tenemos el personal sanitario, quizás entendería un poco más. Quiero que se respeten las medidas de restricción, porque no son caprichosas», añadió.

Un caso negativo y otros dos sospechosos

Luego Guerra informó como lo hace todas las noches desde que comenzó la cuarentena. Indicó que «de los resultados de casos sospechosos que teníamos, vino un caso negativo. No tenemos coronavirus en Tres Arroyos, y hay otros dos casos que esperamos los resultados. Dos nuevas familias cumplieron con la restricción de aislamiento sanitario, pasando a aislamiento social, no teniendo síntomas. Continuamos monitoreando a 27 familias, que incluyen a 37 integrantes».

Guerra también insistió con el teléfono de pre admisión en patologías respiratorias y febriles y dudas sobre coronavirus. Dijo que el personal que atiende recibe múltiples llamadas de todo tipo, por fuera de esta contingencia, por lo que pidió llamar sólo en los casos específicos.

Audio completo doctor Guerra


REPORTE DIARIO VESPERTINO NRO 48 SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

Hoy fueron confirmados 87 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.715
positivos en el país.

Del total de esos casos, 738 (43%) son importados, 588 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 205 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 6 nuevas muertes. Todos hombres, tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años; otros dos residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), 80 y 68 años; y otro de 44 años residente en la provincia de Mendoza. Al momento la
cantidad de personas fallecidas es 60.


Detalle por provincia (Nº de confirmados / Nº de acumulados)*:

  • Buenos Aires 34 / 443
  • Ciudad de Buenos Aires 24 / 480
  • Catamarca 0 / 0
  • Chaco 4 / 123
  • Chubut 0 / 0
  • Córdoba 4 / 150
  • Corrientes 0 / 24
  • Entre Ríos 1 / 20
  • Formosa 0 / 0
  • Jujuy 0 / 5
  • La Pampa 0 / 3
  • La Rioja 0 / 9
  • Mendoza 2 / 32
  • Misiones 0 / 3
  • Neuquén 3 / 53
  • Río Negro 2 / 21
  • Salta 0 / 3
  • San Juan 0 / 1
  • San Luis 0 | 11
  • Santa Cruz 8 / 31
  • Santa Fe 3 / 187
  • Santiago del Estero -1** / 9
  • Tierra del Fuego 2 / 79
  • Tucumán 1 / 28
    *Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados
    por provincia de carga.
    **Fue un caso reclasificado por la jurisdicción.
    Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la
    residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la
    provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la
    investigación de la jurisdicción
    Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus al
    país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la
    mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de
    riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS